7 señales para detectar el momento ideal para un rebranding: Estudio del caso Kajabi
En un entorno digital cada vez más competitivo, las plataformas integradas se han vuelto esenciales para los emprendedores. Estas herramientas combinan funciones clave, como la creación de websites, manejo de cursos en línea, email marketing, embudos de venta y más, todo en un mismo lugar, simplificando las tareas de un negocio digital. Una de las más conocidas es Kajabi, que desde su fundación en el 2010 ha ayudado a miles de emprendedores a gestionar y escalar sus negocios de manera eficiente.
De hecho, Kajabi es la plataforma que yo utilizo para manejar mi Academia de Branding, con todos mis cursos en línea y servicios de diseño y brand coaching.
Pero, no basta con tener las herramientas adecuadas; también es necesario saber cuándo renovar tu identidad visual para mantenerte alineado con el mercado. El rebranding es una estrategia poderosa que puede abrir nuevas oportunidades, pero no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Un cambio mal ejecutado podría generar confusión entre tu audiencia o afectar tu imagen negativamente. Por eso, es fundamental evaluar las señales que indican si es el momento adecuado para dar ese paso.
Podemos dar por hecho que, desde siempre, quien no evoluciona, pierde relevancia. Es aquí donde Kajabi, es prueba viviente de que adaptarse no es una opción, sino una necesidad. Con su más reciente rebranding en octubre 2024, esta plataforma líder en el mercado, ha demostrado que incluso las marcas más sólidas deben reinventarse para seguir en la cima. Esta transformación refleja cómo la visión, la creatividad y la estrategia se combinan para impulsar un negocio hacia el futuro. Pero, ¿qué significa este cambio para ti y tu marca?
Como tu Brand Coach hoy quiero revelarte 7 señales clave que actúan como advertencias y oportunidades para reposicionar tu negocio estratégicamente. Además, veremos cómo Kajabi supo identificar el momento perfecto para reinventarse y continuar liderando en su mercado. ¿Estás list@ para descubrir si tu marca necesita un refresh?
La nueva identidad visual de Kajabi: ¿Qué significa este rebranding?
Kajabi no es solo una plataforma para cursos o membresías; es un ecosistema digital completo diseñado para escalar negocios.
Tras más de una década en el mercado, eligieron este momento para evolucionar, renovando su imagen con un logo fresco y una paleta más vibrante, alineada con la creatividad y la comunidad que promueven. Considero que este rebranding es más que un cambio estético; es un compromiso con el crecimiento de su comunidad y una declaración de que cualquier emprendedor puede alcanzar el éxito con las herramientas adecuadas.
El nuevo diseño de su logo transmite dinamismo y cercanía, alineando su identidad con las expectativas de los usuarios actuales y futuros. Esta transformación también refuerza su posicionamiento como una plataforma confiable e innovadora, preparada para acompañar a los emprendedores en cada etapa de su crecimiento. Kajabi demuestra que la evolución no es solo necesaria, sino estratégica para seguir liderando en un entorno tan competitivo.
Aquí la evolución del logo de Kajabi:
¿Por qué este cambio es relevante para ti y tu marca?
Un rebranding no es solo sobre diseño; es una estrategia poderosa para alinear tu marca con tus valores futuros y enviar un mensaje claro a tus clientes. Cuando una plataforma como Kajabi se reinventa, es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre tu propia identidad y preguntarte: ¿sigue siendo relevante mi marca en el mercado actual? Un cambio estratégico como este optimiza la experiencia del cliente, mejora la creación de embudos y productos digitales, y refresca la comunicación para conectar mejor con la audiencia.
Pero, ¿realmente es hora de darle un nuevo look a tu marca? Antes de que tomes una decisión, compartiré contigo 7 señales claras que indicarán si tu marca necesita evolucionar. Estas pistas te ayudarán a evaluar si ha llegado el momento de renovar tu identidad visual y proyectar la versión más auténtica y actualizada de tu negocio.
7 señales para detectar el momento ideal para un rebranding
SEÑAL #1: Tu mercado ha cambiado
El mercado evoluciona constantemente: lo que ayer funcionaba, hoy puede resultar totalmente irrelevante. Por ejemplo, cambios en las preferencias, tendencias o comportamientos de tus consumidores pueden hacer que tu marca se sienta desconectada. Identificar estas señales a tiempo te permite adaptar tu mensaje y propuesta de valor, asegurando que sigas siendo relevante. Un rebranding bien ejecutado muestra que estás atento a las necesidades de tu audiencia y dispuesto a evolucionar con ellos.
Ejemplo: Una tienda online de joyería comenzó ofreciendo piezas de plata clásica, pero en los últimos años, su mercado se inclinó hacia joyas minimalistas y sostenibles. Al detectar este cambio, la tienda decidió renovar su identidad, adoptando un branding que reflejara su enfoque en materiales reciclados y diseños contemporáneos.
SEÑAL #2: Tu negocio ha crecido
Si la oferta de productos ha evolucionado, tu identidad debe reflejar esa transformación. Por ejemplo, es común que un negocio comience con una oferta limitada y, con el tiempo, amplíe su portafolio de productos o servicios. Si tu marca sigue proyectando la imagen inicial y no refleja esta evolución, corres el riesgo de que los clientes no comprendan todo lo que ofreces. Un rebranding te permite actualizar tu identidad visual y narrativa para comunicar de manera clara tu crecimiento, fortaleciendo la conexión con tu audiencia y atrayendo nuevos mercados.
Ejemplo: Una boutique de ropa de hombre comenzó vendiendo solo trajes elegantes de fiesta. Con el tiempo, incorporó ropa casual y accesorios. Para evitar confusión entre su audiencia, decidieron hacer un rebranding completo que reflejara su nuevo catálogo diverso, actualizando su logo, sitio web y estilo visual para abarcar todas sus líneas de productos.
SEÑAL #3: No logras diferenciarte
Si te confundes entre la competencia, un rebranding puede ayudarte a destacar. Por ejemplo, en mercados saturados, diferenciarse es fundamental para captar la atención del cliente. Si tu branding es similar al de otras empresas, puedes pasar desapercibido. Un rebranding estratégico es la oportunidad perfecta para redefinir tu propuesta única de valor, ajustando no solo tu identidad visual sino también el tono de comunicación y posicionamiento. Esto permite que tu marca se destaque y deje una impresión memorable.
Ejemplo: Una tienda de maquillaje vegano notó que su branding era muy similar al de otras marcas sostenibles. Decidieron rediseñar su identidad, destacando la inclusión y la diversidad como valores diferenciales. Con un nuevo eslogan, una paleta de colores atrevida y empaques únicos, lograron posicionarse mejor y conectar con un público más amplio.
SEÑAL #4: Cambios internos
La coherencia entre quién eres como negocio y cómo te presentas ante tu audiencia es crucial para construir confianza. Por ejemplo, los cambios dentro de una empresa, como la redefinición de su misión, visión o valores, deben reflejarse en la identidad de marca. Si tu branding no comunica estos cambios, puedes parecer desconectado o inconsistente. Un rebranding te permite alinear tu identidad con la evolución interna y proyectar una imagen clara y auténtica.
Ejemplo: Una tienda de mascotas, inicialmente enfocada en productos básicos, decidió transformarse en un espacio especializado en bienestar animal, incluyendo servicios de nutrición y terapias naturales. Para reflejar esta evolución, renovaron su logo y su mensaje de marca, posicionándose como expertos en el cuidado integral de mascotas.
SEÑAL #5: Tu marca luce desactualizada
Como Kajabi, si tu imagen se siente anticuada, es momento de evolucionar. Es un hecho que tanto el diseño y como la estética evolucionan rápidamente, osea, lo que hace unos años se consideraba moderno hoy puede parecer pasado de moda. Una identidad visual desactualizada puede generar la percepción de que tu empresa está estancada o fuera de sintonía con las tendencias actuales. Un rebranding refresca tu imagen, mostrándole al mundo que estás al día y dispuesto a innovar para mantenerte relevante en un entorno de constante cambio.
Ejemplo: Una boutique de ropa femenina seguía utilizando su logo original, diseñado hace más de dos década. Con la llegada de nuevas marcas al mercado, notaron que su identidad ya no transmitía frescura ni conexión con su audiencia joven. Optaron por un rebranding completo, adoptando una estética más minimalista y acorde con las tendencias actuales.
SEÑAL #6: Expansión a nuevos mercados
Ajusta tu comunicación para conectar con nuevas audiencias. Por ejemplo, cuando decides entrar en nuevos mercados, ya sea en términos geográficos o nichos específicos, es esencial revisar cómo tu marca se comunica. Lo que funciona para una audiencia podría no resonar con otra. Un rebranding te permite adaptar tu identidad visual, mensaje y tono para conectar de manera efectiva con nuevos públicos, maximizando las oportunidades de crecimiento sin perder la esencia de tu marca.
Ejemplo: Una agencia de servicios de coach de vida y profesional, estaba dirigida inicialmente a un público local. Esta decidió expandirse al mercado latinoamericano. Para conectar mejor con esta nueva audiencia, rediseñaron su identidad y ajustaron su mensaje de marca para reflejar la diversidad cultural del mercado al que se dirigían.
SEÑAL #7: Crisis de reputación
Un rebranding puede ser la oportunidad para reconectar y renovar la percepción de tu marca. Por ejemplo, si tu negocio ha pasado por una crisis de reputación, ya sea por un error, un malentendido o un cambio desafortunado en la percepción pública, un rebranding puede ser la solución. No se trata de esconder lo ocurrido, sino de mostrar que has aprendido y que estás listo para avanzar con una nueva perspectiva. Cambiar la identidad de tu marca, acompañado de una estrategia clara de comunicación, puede ayudarte a reconectar con tu audiencia y recuperar la confianza perdida.
Ejemplo: Una tienda online de bisutería enfrentó críticas por problemas de envío y servicio al cliente. Como respuesta, hicieron un rebranding total, cambiando su imagen y lanzando una campaña que destacaba su compromiso renovado con la calidad y el servicio. La nueva identidad ayudó a recuperar la confianza de los clientes y fortalecer su reputación.
Las señales del cambio: ¿Está tu negocio listo para el siguiente paso?
Como ya hemos discutido, un rebranding puede ser una herramienta poderosa para reposicionar tu negocio, pero también es un proceso delicado que, si no se ejecuta correctamente, puede tener consecuencias negativas. Cambiar la identidad de tu marca sin una estrategia clara puede generar confusión entre tus clientes actuales, diluir la esencia de tu negocio e incluso hacerte perder la conexión que tanto te costó construir. Por eso, antes de tomar esta decisión, es crucial analizar si realmente es el momento adecuado para hacerlo y tener claridad sobre qué quieres lograr con el cambio.
Un rebranding requiere tiempo, recursos y una implementación cuidadosa para garantizar que todo esté alineado con los valores y objetivos de tu empresa. Además, debes comunicar los cambios de forma transparente y preparar a tu audiencia para la transición, asegurando que entiendan por qué se está renovando tu identidad.
En conclusión, detectar las señales a tiempo es fundamental para saber si tu marca necesita o no un rebranding. Las 7 señales que compartí no solo te alertan, sino que también representan oportunidades estratégicas para mantener tu negocio alineado con las demandas actuales del mercado. Si tu audiencia ha cambiado, tus productos han evolucionado o no logras diferenciarte de la competencia, es momento de evaluar tu identidad. Lo mismo ocurre si tu empresa ha pasado por cambios internos, tu imagen se siente obsoleta, planeas entrar a nuevos mercados o atravesaste una crisis de reputación. Ignorar estas señales puede poner en riesgo el crecimiento y la relevancia de tu marca.
Lleva tu negocio al siguiente nivel con Kajabi
Kajabi entendió la importancia de actuar a tiempo y se atrevió a evolucionar. Su rebranding es un ejemplo claro de cómo incluso las empresas más exitosas deben adaptarse para seguir liderando. Inspirarte en este tipo de transformación puede ser el impulso que necesitas para revisar tu marca y ajustar tu estrategia hacia el futuro. Si identificaste alguna de estas señales en tu negocio, este es tu momento para renovarte y abrir nuevas puertas que llevarán tu emprendimiento al siguiente nivel.
¿Estás listo para transformar tu marca y alinearla con tu visión de futuro? Escríbeme y cuéntame qué estrategia aplicarás para decidir si necesitas un rebranding. ¡Juntos podemos hacer tu marca brillar!
Además, te invito a probar Kajabi, la plataforma que yo utilizo para crear websites, gestionar cursos en línea, hacer email marketing, configurar embudos de venta y mucho más, todo en un solo lugar, simplificando las tareas de un negocio digital. Obtén 30 días gratuitos utilizando mi enlace: https://bit.ly/kajabi-30dias.
Te veo en nuestro camino digital,
Prof. Amanda Jusino, Ph.D.,
Brand Coach, Diseñadora Gráfica y Artista
Fuente: Kajabi Blog
Respuestas